Acopypos insta a la modificación de la Ley del Pacto de Toledo 2021

Las asociaciones de polio de Cataluña, Euskadi, Valencia, Málaga y Córdoba se reunieron el
pasado 18 de marzo de 2021. En dicha reunión decidieron, por unanimidad, insistir
en la urgente necesidad de la modificación de la Ley del Pacto de Toledo 2021 en cuanto a
jubilación anticipada.

  1. Exponen:
    – Que en relación al RD. 1851/2009 , articulo 1: ”(…) que estén afectados por alguna de
    las discapacidades enumeradas y artículo 2o, apartado: f) Secuelas de la Polio o
    Síndrome Postpolio“; se ha de considerar que, a la mayoría de afectados de polio, se
    les valoró su discapacidad en la infancia, con un sistema de baremación muy distinto al
    actual y en el que sólo se especificaba, de forma general, “minusvalía igual o superior
    al 33%”, sin concretar el grado exacto de discapacidad, como se hace actualmente. Y
    sólo se valoraron las secuelas visibles (físicas) y no las invisibles (neurológicas).
    – Que por tal motivo es por lo que
  2. Instan:
    – Que, en el Pacto de Toledo 2021, se suprima la exigencia de acreditar el 45% de
    discapacidad durante el periodo mínimo de cotización de 15 años, sustituyéndola
    por “acreditar un grado mínimo del 45% a fecha de la solicitud de jubilación
    anticipada”.

Compartir