Afectados de ataxia reclaman ayudas y fondos para la investigación de la enfermedad

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Ataxia, una enfermedad que afecta a la coordinación de los movimientos corporales.

Ataxias y la Sociedad

La Federación de Ataxias de España (Fedaes) quiere aprovechar este día para dar a conocer esta enfermedad, y reivindicar mejores tratamientos para los enfermos.

Fedaes ha lanzado una campaña de reciclaje de teléfonos móviles, cuya recaudación se destinará a promover proyectos de investigación sobre la ataxia y a mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

Las ataxias están catalogadas como enfermedades raras, por lo que existe un gran desconocimiento social e incluso médico de estas dolencias. Fedaes hace hincapié en la necesidad de crear un modelo de rehabilitación adaptada a los enfermos de ataxia, y reclama más ayuda para los familiares.

 

Las ataxias son enfermedades crónicas neurodegenerativas, que se caracterizan por la disminución de la capacidad de coordinar los movimientos. Estas enfermedades pueden manifestarse en forma de temblores de partes del cuerpo, dificultad para realizar movimientos precisos o dificultad para mantener el equilibrio de la postura corporal.

Normalmente la causa de la enfermedad es la pérdida de función del cerebelo, que es el encargado de coordinar los movimientos corporales para que estos sean fluidos y precisos.

 

Compartir