El interés suscitado entre personas con discapacidad de Fepamic, Acpacys y Aspaym, ha propiciado que se programe la repetición de la actividad, dadas las muchas solicitudes pendientes
El taller está enmarcado en un programa dirigido a la digitalización de este colectivo, que propone otros talleres de fácil comprensión con tutoriales paso a paso como “Formateo e instalación de Windows” o “Instalación de aplicaciones básicas”.
Estos tutoriales, además, están disponibles permanentemente y de forma gratuita en la web de Aspaym Córdoba (www.aspaymcordoba.org), donde pueden ser consultados en cualquier momento.
Aspaym celebró esta actividad el día 15 de Junio en la sede que la asociación disfruta en el Centro Cívico de Lepanto, cubriendo las 15 plazas disponibles del aula de informática.
El interés suscitado por este taller entre personas con discapacidad de Fepamic, Acpacys y Aspaym, ha propiciado que se programe la repetición de la actividad, dadas las muchas solicitudes pendientes que han quedado sin atender por falta de espacio.
El Certificado Digital es un mecanismo realmente útil para realizar todo tipo de trámites con la Administración Pública a través de internet.
De esta manera, los recursos que destinan las personas con movilidad reducida para los desplazamientos pueden ser empleados para actividades lúdicas.
Algunos ejemplos de los trámites que se pueden solucionar con el Certificado Digital son:
RELACIONADOS CON EL INEM/TRABAJO: Datos fiscales, vida laboral, prestación contributiva, etc.
RELACIONADOS CON LA RENTA: Padrón, declaración de la renta, etc.
RELACIONADOS CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA: Sugerencias/quejas Ministerio del Interior, recursos, consulta expediente y trámites iniciados, etc.
RELACIONADOS CON EL ESTADO DE LA PERSONA: Partida de nacimiento, cambio de nombre y apellidos, petición de cita online en la Seguridad Social, asistencia jurídica gratuita, consulta de puntos del carnet de conducir entre otras muchas.
Como segundo objetivo, estas acciones promueven y dinamizan las actitudes de los participantes, que se familiarizan con el uso del ordenador descubriendo un amplio abanico de posibilidades que podrán ser ampliadas en próximos programas encaminados al desarrollo de intereses personales, búsqueda de empleo, participación en programas online etc.