La Universidad de Córdoba pondrá en marcha un programa de tutorización y asesoramiento integral a personas con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) en el aprendizaje de otros idiomas mediante la prestación de apoyo, refuerzo y tutorización. Este es el principal objetivo del proyecto ALL (Accesible Language Learning), que hoy ha sido presentado y que se lleva a cabo gracias al convenio suscrito con el Ayuntamiento de Córdoba.
La asociación Cordobesa de Polio y Postpolio (ACOPYPOS) y la Universidad de Córdoba (UCO) han firmado un convenio marco de colaboración científica, Técnica y cultural, además de un convenio específico para el desarrollo del proyecto ALL (Asesoramiento y Tutorización en el Aprendizaje de Idiomas para personas con Necesidades Educativas Especiales).
Sobre la base de estos convenios la Universidad de Córdoba aportará el personal e infraestructuras necesarias para realizar, en colaboración con la asociación ACOPYPOS, talleres motivacionales que estimulen el aprendizaje de idiomas, así como los niveles de inglés Instrumental de Iniciación, Básico e Intermedio.
El Proyecto ALL “surge como transferencia del conocimiento generado durante más de diez años en el seno del Grupo de Investigación HUM-1021 ‘Atención a la diversidad y educación bilingüe’. Este grupo ha desarrollado la metodología FLAT (Foreign Language Alternative Teaching), que se centra en las capacidades neurofisiológicas y psicocognitivas del individuo”.
Las personas interesadas en solicitar este servicio (docentes, colectivos, asociaciones, personas beneficiarias) pueden hacerlo a través del siguiente formulario: https://www.uco.es/ALL/