Ecotour Córdoba ofrece rutas accesibles con vehículos para personas con movilidad reducida, guías formados en lenguaje de signos y un servicio a la carta
Desde FEPAMIC y ACODA, probamos con Rafael Sanchez y Patricia Montero, responsables de esta iniciativa privada, la calidad y variedad de servicios que ofrecen.
La oferta disponible para visitantes o locales con necesidades de movilidad reducida, auditiva o visual del servicio, lo convierten en una opción de calidad “A la carta” de la que no hemos encontrado ninguna parecida buscando referencias.
Entre las opciones que podemos elegir están el alquiler de los vehículos, de forma libre o incluidos en alguna de las 10 rutas diseñadas. (sillas eléctricas, scooters eléctricas o cochecito biplaza eléctrico)
Empezamos con la primera opción, alquiler libre de vehículos. Los vehículos se pueden recoger en los aparcamientos subterráneos del Paseo de Córdoba – Avenida de la libertad, justo en frente de la caseta de control. Allí nos atendieron amablemente y nos ayudaron a hacer la transferencia desde nuestro coche. Disponemos también de servicio de guarda de nuestra silla.
Puedes ver el álbum de fotos del alquiler libre de vehículos en el Facebook de Fepamic>
Lo mejor de esta opción es el precio asequible y la autonomía que supone disponer del vehículo libremente para pasear por la ciudad. Los precios van desde los 13€ de la silla media jornada, hasta los 48 € para el cochecito biplaza en jornada completa. En caso de solicitarlo, nos entregan y recogen el vehículo en el hotel o casco histórico con un coste adicional de 8 €.
Rafael Sanchez, nos informó de la solicitud que han dirigido a las autoridades para emplazar los vehículos en el nuevo centro de visitantes, con lo que se agilizaría el servicio a los visitantes que llegan en autobús a las inmediaciones de la judería.
La segunda opción, rutas guiadas, cuenta con 10 recorridos diseñados en colaboración con la empresa Entreculturas Gestión Cultural. Cada una de estas rutas, puede contratarse en la página web de Ecotour Córdoba, eligiendo entre 9 opciones que incluyen entradas a monumentos, tipos de vehículo, personas con y sin vehículo, entradas a monumentos, etc.
Puedes ver el álbum de fotos de las rutas con alquiler de vehículos en el Facebook de Fepamic>
Nuestra elección fue “Interior Mezquita Catedral”. Nos recibieron en la Torre de la Calahorra, donde nos ayudaron a hacer la transferencia a la silla en el caso de Carolina y la Scooter en el mío. Mientras nos dirigíamos al monumento, Montse Alcantara, responsable de Entreculturas, se unió a nosotros para explicarnos todos los detalles de nuestra visita a la Mezquita Catedral.
El recorrido fue ilustrativo y sobre todo una experiencia muy agradable. El acceso al monumento no presenta ningún problema. Una vez dentro pudimos circular libremente por todas las estancias, a excepción de los baños, que en el caso de la scooter no puede acceder. Carolina con la Silla sí que pudo.
Acabada la visita regresamos al lugar de inicio, donde se encontraba mi silla en “guarda” que recuperé con ayuda.
Entre otros detalles del servicio, está el pago con tarjeta mediante la TPV móvil, permitiendo un abono limpio y simple.
Valoramos muy positivamente esta opción de turismo accesible para personas con dificultades de movilidad o sin ella, de estos emprendedores del turismo y de calidad que ponen en la vanguardia a nuestra ciudad.