FEPAMIC vivió con intensidad la esencia del Mayo Festivo cordobés. Las cruces, los patios y, por supuesto la Feria, se han celebrando en sus instalaciones.
El folclore se coló en todos los rincones de Fepamic y los usuarios pudieron bailar y cantar al ritmo de sevillanas y pasodobles. La Federación organiza esta actividad desde hace seis años, y cada edición sorprende por alguna novedad, bien en cuanto a la programación musical como en la decoración.
Una vez más, la monitoria de la Unidad de Día de Córdoba, Mercedes Fuentes, fue la organizadora del evento, aunque se rodeó de un nutrido grupo de usuarios que colaboraron en la confección de farolillos, mantones, cadenetas de papel y abanicos.
A la fiesta, que tuvo como eje central la celebración de la Feria de Nuestra Señora de la Salud, acudieron alrededor de 200 personas y responsables del taller de manualidades, artífices de convertir el salón de actos de la Residencia de Gravemente Afectados en un auténtico recinto ferial.
El esfuerzo por “trasladar” El Arenal a Fepamic tiene su premio, pues la alegría y la ilusión que los usuarios ponen a estas actividades lo compensa todo. La nota más destacada de la jornada festiva fue, sin lugar a dudas, la música, pues acudió una amplia representación de artistas que se entregaron en cuerpo y alma a su público. Uno de ellos fue Joaquín Sáez, participante de la primera edición de “Se llama Copla”, de Canal Sur. El artista mostró su emoción por participar en esta fiesta y agradeció al público su predisposición a divertirse y a disfrutar del cante. Otros de los artistas que derrocharon arte en Fepamic fueron Isabel de la Haba, Natalia Medina, Azahara Urbano, Ana María, Rafael José, Aurora Barona y Rosa María Tavira, entre otros.