El Cermi apuesta por la convergencia entre las entidades del sector de la discapacidad

El presidente de la entidad ha lanzado este mensaje en una jornada sobre modelos de atención a la discapacidad celebrada en Madrid

La jornada, organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha celebrado hoy en la capital bajo el título ‘Repensando los modelos de atención a la discapacidad: de la unilateralidad a la convergencia asociativa’. A este encuentro han acudido multitud de representantes de entidades de personas con discapacidad procedentes de todo el país.

El presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, ha apostado por la convergencia de las asociaciones de personas con discapacidad y la reinvención del movimiento asociativo para hacer frente a la actual situación de crisis. Pérez Bueno ha insistido en la necesidad de colaboración entre entidades, apelando a la creatividad, imaginación e innovación social para garantizar la supervivencia del sector y afrontar los nuevos retos a los que se enfrentan las personas con discapacidad y sus familias.

Durante la jornada Vicente Marbán Gallego, profesor universitario y miembro del grupo de Investigación en Política Social Joaquín Costa Ua, ha presentado un informe sobre las necesidades y los retos de futuro en materia de discapacidad.

El profesor plantea en el trabajo distintas estrategias de cambio para el desarrollo de las diferentes entidades de personas con discapacidad. La necesidad del cumplimiento de los avances legislativos para garantizar la igualdad de derechos, la diversificación de las fuentes de financiación, la necesidad de invertir en formación y la transparencia de las entidades, son algunas de las claves que recoge el informe.

Por su parte, el director general de Fundación Once, José Luis Martínez Donoso, puso de manifiesto la necesidad de unión y trabajo conjunto de las diferentes organizaciones para tomar la iniciativa en el proceso de cambio que se avecina.

 

Compartir