El movimiento asociativo de la discapacidad alcanza un acuerdo para la sostenibilidad de sus centros en Andalucía

Cermi Andalucía y la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación sellan su compromiso en la tarde de hoy tras meses de negociación.

El movimiento asociativo de la discapacidad de Andalucía, entre los que se incluye la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba (FEPAMIC), alcanza un acuerdo para la sostenibilidad de sus centros en Andalucía.

El pacto acordado con la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación consigue la suficiencia por la Garantía de la Sostenibilidad y Mejora del Modelo de Atención a la Discapacidad en Andalucía en los centros residenciales y de día.

El colectivo reclamaba a la Junta de Andalucía más recursos para el sostenimiento de los servicios esenciales que presta. Tras este entendimiento, las concentraciones previstas ante las subdelegaciones de Gobierno de la comunidad para el miércoles 24 de noviembre quedan desconvocadas Igualmente, se desconvocan también los paros que se realizan desde hace dos semanas los martes y jueves en los centros de atención a la discapacidad en Andalucía.

Las entidades, con cerca de 600 centros de discapacidad, requerían al gobierno andaluz una mejora en la financiación tras la insuficiente subida del 2,6% del coste-plaza acordada para el presente año.

Novedades fundamentales del acuerdo

Los acuerdos fundamentales de la propuesta son:

  • Subida del 6% de los costes-plaza para el año 2022
  • Subida del 2% de los costes-plaza para el año 2023
  • Revisión de costes a través de un estudio y propuesta de subida adecuada a dicho coste real para 2023, 2024 y 2025.

Además, se incluyen las siguientes mejoras:

  • Se elimina el límite de financiación del 80%
  • Se incrementan los días de ausencias voluntarias de los usuarios hasta financiar un total de 35 días naturales
  • Se disminuye el período de inicio de prestación efectiva del servicio.
  • Se mejorará la normativa existente.

CERMI Andalucía y sus entidades miembros manifiestan su satisfacción ante esta propuesta de acuerdo, pendiente de firma el día 3 de diciembre con el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. Este pacto pretende mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, sus familias y profesionales que trabajan en estos centros.

Compartir