La Federación Provincial de Asociaciones de Minusválidos Físicos de Córdoba (Fepamic) ha conseguido en 2008, 313 contrataciones para personas con discapacidad en empresas, entidades y organismos.
Lograr un trabajo era, es y seguirá siendo una meta para los asociados a esta entidad cordobesa. “Fepamic no puede resolver el problema del paro, pero sí puede ayudar en la medida de sus posibilidades. Algo que es difícil cuando los datos hablan por si solos”, afirma Antonio Hermoso, presidente de Fepamic.
Según los últimos datos de la entidad, en 2008 se inscribieron en la Bolsa de empleo 2851 usuarios, 309 más que en 2007. De este número de usuarios, 1812 corresponden a hombres y 1039 a mujeres. De las 313 contrataciones realizadas, 276 se concertaron con Centros Especiales de Empleo, 33 con empresas privadas y 4 con empresas públicas.
En cuanto al Servicio de Orientación, que constituye la puerta de entrada a la Federación, ya que a través de este servicio se pretende que la persona conozca los servicios y recursos de la Federación, atendió en 2008 a 256 usuarios.
“Cuando un colectivo es marginal, la sociedad no tiene conocimiento de su problemática. Lo único que hay son encuestas. También existen muchas declaraciones de intenciones, y muy buenas, pero muy pocos hechos”, afirma Antonio Hermoso, que lleva al frente de la entidad los últimos 14 años.
Inma Reyes es una de las personas que decidió acudir a Fepamic y desde hace ya tres años es la logopeda de la unidad de día. Sus problemas de visión le dificultaban el acceso al trabajo “entonces tuve conocimiento de Fepamic, eché mi curriculum en la bolsa, hice un curso de formación para el tratamiento del lenguaje y mi perfil se ajustó a su demanda”