La Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos y Orgánicos de Córdoba (Fepamic) culpa a la Promotora Municipal de Desarrollo (Promude) del Ayuntamiento de Baena de llevar cerca de dos años (desde junio de 2008) sin abonar
Este incumplimiento de contrato por parte de la empresa municipal, además de causar importantes perjuicios a la empresa concesionaria del servicio, ha sido objeto de numerosas reclamaciones y requerimientos por parte de Fepamic, tanto por vía formal como verbal, obteniendo un silencio como respuesta.
“Esta situación se torna especialmente grave al contravenir la ley de procedimientos de administraciones públicas, que obliga al pago en un máximo de 60 días, periodo ampliamente superado por el Consistorio baenense”, señalan desde la entidad.
Para Fepamic, llama al “sonrojo” que Promude, consciente del importante débito contraído, “ni tan siquiera se haya dignado a arbitrar la oportuna solución a fin de cumplir con las obligaciones asumidas, a pesar de haber reconocido la mencionada deuda”.
Aunque el impago por la gestión de este servicio municipal se remonta a junio de 2008, la comunicación con el Ayuntamiento se volvió especialmente frustrante a partir de la demanda de Fepamic al Ayuntamiento de esta localidad por la concesión “irregular” del servicio de limpieza viaria a Urbaser, un recurso que el Juzgado Contencioso-Administrativo número cinco de Córdoba admitió a trámite y que actualmente se encuentra en proceso de tramitación.
Durante tan largo tiempo, el Centro Especial de Empleo Fepamic ha soportado en exclusiva todas las cargas que la prestación del servicio conlleva, sin recibir ninguna contraprestación a cambio, lo que ha derivado en una posición “insostenible” que le ha obligado a suspender temporalmente la prestación del servicio hasta que el Gobierno municipal no liquide la deuda pendiente.
“Lamentamos los posibles daños que la interrupción del servicio pudiera causar a los ciudadanos, aunque confiamos en que entiendan que la elevada deuda contraída por el Ayuntamiento y su falta de disposición a llegar a un acuerdo satisfactorio para todos nos ha llevado a adoptar esta decisión”.