El objetivo general del programa es desarrollar planes integrales para la inserción laboral que combinen actuaciones de diferente naturaleza: información, orientación, asesoramiento e intermediación laboral
Durante este ejercicio 2018, Fepamic ha sido beneficiaria del Programa de Acciones Experimentales, financiado por el Servicio Andaluz de Empleo a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio.
Con un objetivo ambicioso en cuanto a su consecución, este programa pretende la Atención de 65 usuarios, de los cuales existe un objetivo de inserción de 26 usuarios sobre dichas atenciones.
Para su consecución es necesaria la colaboración del tejido empresarial de la provincia, de forma que en base a sus necesidades demandadas en cuanto a perfiles se pueda proceder a la inserción de algún usuario del programa, en un puesto especifico de su organización.
Desde Fepamic, se realizaran las acciones los/las usuarios/as del programa reciben atención personalizada por parte del Equipo Técnico del Programa: Entrevista Personal/ Evaluación de la Empleabilidad, Tutorias, Talleres, Prácticas… así como apoyo económico para la asistencia y participación en las acciones mencionadas anteriormente.
El Programa de Acciones Experimentales de FEPAMIC tendrá como finalidad la participación laboral y social de personas paradas de muy larga duración -más de 24 meses- a ser posible con discapacidad igual o superior al 33%, a través de la obtención de un puesto de trabajo dentro de unos estándares de calidad, mediante una intervención integral previa que contemple acciones de información, orientación, asesoramiento y mediación en las gestiones de colocación. Los requisitos de las personas usuarias del programa serán: encontrarse en situación de desempleo (larga duración) y estar inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo durante ese tiempo.
Paralelamente a la atención directa a usuarios y usuarias del programa, será imprescindible mantener contacto con empresas de nuestro ámbito de actuación, con la finalidad de dar a conocer el programa y que, gracias a esta labor de difusión, las empresas con las que se contactarán nos harán llegar ofertas de empleo que podrán ser cubiertas por las personas atendidas en el programa de Acciones Experimentales de FEPAMIC.
Las inserciones solo son computables dentro de las 26 que se solicitan, en Empresas de Mercado ordinario (no contratos realizados a través de Centros Especiales de Empleo, ni contratos bonificados por otros Organismos o Consejerías que bonifiquen la contratación directamente). Serán válidos para el colectivo de personas con discapacidad, los contratos en Prácticas y de Formación.
Estas personas desempleadas nos son remitidas por el servicio andaluz de empleo, para ser atendidas por nosotros en sesiones grupales informativas, donde se explicará el funcionamiento de nuestro programa. Posteriormente, pasamos a realizar entrevistas individuales a aquellas personas que reúnen un perfil acorde con las ofertas de trabajo que vamos obteniendo en nuestra prospección del mercado laboral.
Estas empresas se beneficiaran de nuestro Servicio gratuito de selección de personal, que a su vez beneficia a todos. Sin duda es una relación de aprovechar sinergias en cuanto a recursos compartidos que la entidad ha ido gestionando a través de su dilatada experiencia en este terreno (30 años al servicio de las personas con discapacidad en la provincia).
Respecto a la atención al usuario, les proporcionamos orientación y apoyo continuo en su búsqueda de empleo, con el único objetivo de facilitar su inserción en el mercado laboral.
La utilización de las nuevas técnicas de búsqueda de empleo deben de aumentar la empleabilidad de nuestros usuarios, no sólo en encontrar un empleo, sino logra como mínimo una entrevista de trabajo. Este aspecto es muy importante, ya que consideramos es el primer paso para conseguir un puesto de trabajo y, por tanto, necesita ser analizado, estudiado y debe ser nuestro primer caballo de batalla.
Por otro lado, a nivel interpersonal con los usuarios, se ha hecho especial hincapié en afrontar con la mentalidad adecuada la situación de desempleo y la crisis económica con la que vivimos. Nos hemos centrado en nuestras acciones individuales en potenciar las capacidades de cada uno de ellos y la autoconfianza, eliminando creencias que los limitan e incentivando la superación personal. Trabajando la conducta con la que afrontar la situación que nos atañe. La búsqueda de empleo es un trabajo que necesita un compromiso diario, tanto del técnico contratado al efecto, como del usuario benefactor de dicho programa.
En concreto, el programa en cuanto a las gestiones con los usuarios beneficiarios del mismo, consistirá en la ejecución de las siguientes acciones:
- Entrevista inicial.
- Conocerse y posicionarse en el mercado laboral.
- Búsqueda Activa de empleo.
- Entrenamiento de habilidades sociolaborales/motivación.
- Búsqueda de empleo a través de redes sociales y portales de empleo (podemos aprovechar la nuestra también…).
- Gestiones de colocación.
Y en cuanto al trabajo a realizar con el tejido empresarial cordobés:
- Prospección del mercado laboral cordobés.
- Difusión del programa.
- Captación de recursos de empleo ordinario.
- Sensibilización del tejido empresarial.
- Mediación laboral y captación de empresas.
Para mayor información ponerse en contacto con:
HIPÓLITO MARTÍN GARCÍA
Técnico Acciones Experimentales para el Empleo
Email: [email protected]
DIRECCIÓN: Músico Cristóbal de Morales Local 15
LOCALIDAD Y CÓDIGO POSTAL: Córdoba (14011)
MÓVIL: 600 96 60 31 (Desde el 957 76 77 00-66 EXT. 3290)