Fepamic forma a personas con discapacidad en el uso de tecnologías de la comunicación

Fepamic ha impartido un programa de formación a personas con discapacidad en situación de desempleo con el objetivo de mejorar sus oportunidades de acceso al empleo. El proyecto ha tenido una duración de once meses, se ha centrado en el uso de tecnologías de la información y la comunicación para mejorar sus oportunidades laborales. Los participantes han recibido orientación laboral personalizada según sus perfiles profesionales y han realizado prácticas en los centros especiales de empleo de Fepamic.
El programa “Herramientas para cualificarte y emplearte. Nuevas tecnologías para la comunicación, marketing y mantenimiento”, impartido por Fepamic con la colaboración del Fondo Social Europeo y la Fundación ONCE, ha finalizado con muy buenos resultados. El curso ha facilitado que cinco personas desempleadas accedan a la formación en tecnologías de la comunicación para mejorar sus competencias en el acceso al empleo y posteriormente han realizado prácticas en los centros especiales de empleo de Fepamic.
La acción formativa se ha desarrollado en el Centro de Formación de Fepamic y finalizó el 30 de noviembre con muy buenos resultados. El curso se ha centrado en las tecnologías de la comunicación y la información y su utilización tanto en la búsqueda de empleo como en el entorno laboral. Los asistentes han recibido formación prelaboral y orientación laboral personalizadas y han realizado prácticas en los centros especiales de empleo de la entidad.
El proyecto “Herramientas para cualificarte y emplearte. Nuevas tecnologías para la comunicación, marketing y mantenimiento” desarrollado por Fepamic en Córdoba ha sido cofinanciado por la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo en el marco de la convocatoria Uno a Uno 2018-2019, del Programa Operativo POISES 2014-2020.
Fepamic está comprometida con la integración social y laboral de personas con discapacidad, así como con la igualdad de mujeres y hombres en las oportunidades de acceso a la formación y al empleo.

Compartir