- El sábado 12 de junio se ha celebrado la V edición del Proyecto Libera, gran recogida de residuos abandonados en la naturaleza organizada por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes
La Federación Provincial de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba, en consonancia con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles marcados por la misma, ha activado para el sábado 12 de junio de 09:30 a 12:00 horas un punto de recogida en el que, siguiendo el protocolo COVID, diez personas de su personal laboral frenarán las consecuencias de la basura abandonada en el espacio natural colindante a la Carretera de las Ermitas de Córdoba.
El abandono de residuos en la naturaleza supone una amenaza para la calidad de vida de los espacios naturales, repercutiendo de manera directa e indirecta en las especies y hábitats. Pero, además, la contaminación derivada de la basuraleza supone una amenaza para la calidad de vida de las personas, ya que no sólo produce un impacto visual del paisaje, sino que genera una contaminación que puede llegar al ser humano por diversas fuentes como el agua, el aire o los alimentos.
De igual manera, “para las personas con discapacidad cada elemento que se abandona supone una piedra en el camino, una dificultada añadida, para el acceso y disfrute de nuestro colectivo”, resalta Sara Rodríguez, presidenta de FEPAMIC.
“Si cada persona que circula por un sendero, mirador o cima se deja basura, la zona se convierte en un basurero, provocando no solo contaminación visual, sino también se llega a alterar la vida silvestre de la fauna”, argumenta Rodríguez.
Mascarillas al contenedor de materia orgánica
La utilización de mascarillas se ha convertido en una medida de protección frente a la Covid-19. Según un estudio de Environmental Science & Technology, el mundo está utilizando aproximadamente 129.000 millones de mascarillas desechables cada mes, que pueden tardar hasta 400 años en descomponerse si no se desechan correctamente. El abandono incontrolado de este tipo de residuos trae consigo graves consecuencias para los entornos naturales
pudiendo evitarse si se depositan en el contenedor de materia orgánica y cortando las gomas antes para evitar posibles enredos de la fauna.