-
La entidad del tercer sector se muestra sensible con los futuros profesionales que trabajarán en el sector de la atención de las personas con discapacidad, contribuyendo a su desarrollo personal, social y laboral.
-
Fepamic, con el Fondo Social Europeo, a través de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), en su calidad de organismo intermedio del POISES y que ha financiado el proyecto “Refuerzo y especialización del servicio de ajustes personal y social de grupo FEPAMIC”, está desarrollando entre enero de 2021 y agosto de 2023 un programa destinados al acompañamiento y adaptación del puesto de trabajo.
El departamento de Ajustes Personal y Social de Fepamic, la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba, en colaboración con el alumnado del Ciclo Superior de Integración Social del C.E.S. Ramón y Cajal, ha llevado a cabo una actividad enfocada en la formación y concienciación sobre la vida de las personas con discapacidad.
El objetivo de esta actividad ha sido educar a la sociedad sobre las capacidades y necesidades de las personas con discapacidad, con el fin de crear una sociedad más inclusiva y justa para todas las personas.
La colaboración entre el departamento de Ajustes Personal y Social y la formación en Integración Social ha permitido mostrar y sensibilizar a los futuros profesionales que trabajarán en el sector de la atención de las personas con discapacidad, contribuyendo a su desarrollo personal, social y laboral.
El alumnado del C.E.S. Ramón y Cajal ha participado en esta actividad con la motivación de poder conocer de primera mano la experiencia personal de una persona trabajadora de un Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social, así como a su personal de ajuste asignado.
La formación y la atención a las personas con discapacidad son áreas de vital importancia para la sociedad actual. La inclusión de estas personas en la sociedad no solo es un derecho, sino que es fundamental para su bienestar emocional y social. Por ello, es necesario fomentar la formación y capacitación de los profesionales que trabajan en este ámbito, y concienciar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus capacidades. Desde Fepamic, se trabaja cada día para conseguir una sociedad más justa y equitativa para todos.
La actuación del estudiantado ha finalizado con orgullo, ya que han podido comprobar in situ la manera en la que el personal laboral de Fepamic actúa para el desarrollo de su profesión, poniendo el foco en las personas. Este hecho les permitirá desarrollar sus competencias profesionales a través de su vida curricular.
Desde Fepamic, se valora positivamente esta actividad y se anima a la sociedad a seguir trabajando por una sociedad más inclusiva y justa para todas las personas, independientemente de sus capacidades.