La mejora de la calidad de vida del colectivo a través del empleo, clave en el ejercicio de 2022.
La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba (FEPAMIC) recibe una subvención de la delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba. La cuantía íntegra será destinada a la realización de un itinerario profesional para la inserción laboral de personas con discapacidad y/o en situación o riesgo de exclusión social.
Mediante la convocatoria de subvenciones 2021 para proyectos de inclusión social y laboral de la población vulnerable de Córdoba desde la innovación y el emprendimiento social, en la que se incluye a las personas con discapacidad como un colectivo que se encuentra en situación o riesgo de exclusión social, FEPAMIC pondrá en marcha un programa de formación e inserción laboral mediante un itinerario personalizado al que se le ha denominado FÓRMATE Y EMPLÉATE – FEPAMIC DIGITAL.
El proyecto va dirigido a 30 personas con discapacidad y/o en situación o riesgo de exclusión social procedentes principalmente de las zonas ERACIS o de las zonas desfavorecidas de la ciudad. Las personas beneficiarias serán 15 hombres y 15 mujeres de la barriada de las Palmeras, del Distrito Sur o de Moreras. El objetivo es que puedan insertarse a corto y medio plazo en el mercado laboral desempeñando un puesto de trabajo cualificado.
Concretamente se desarrollarán dos ediciones de un curso de formación profesional para el empleo denominado “Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos”. Con esta formación se obtendrá un certificado de profesionalidad que, posteriormente, facilitará el acceso a un puesto de trabajo en empresas públicas o privadas. Por tanto, mejorará su calidad de vida.
FEPAMIC va un paso más allá al ofrecer un puesto de trabajo a 15 de las personas que superen con éxito esta formación, es decir, al 50% del alumnado.
Cada curso tendrá una duración total de 440 horas, de las cuales 360 serán teóricas y 80, prácticas. La parte teórica se llevará a cabo en el Centro de Formación FEPAMIC, mientras que la formación práctica se desarrollará tanto en la sede social de Federación como en los centros de trabajo de Centro Especial de Empleo FEPAMIC.
El itinerario personalizado de inserción les permitirá cualificarse en una profesión en auge dentro de las nuevas tecnologías como es Operador/a Documental, Auxiliar de Digitalización, Auxiliar de Archivo, etc. En definitiva, con este proyecto se pretende conseguir que, las personas beneficiarias, tengan un empleo digno y de calidad, lo que supone, para una persona en estas condiciones, aumentar la confianza en uno mismo, generar autonomía personal, relacionarse y participar en su entorno, tener independencia económica, entre otros, y, en definitiva, mejorar su calidad de vida.
