Fepamic y la Cámara de Comercio se unen para mejorar el empleo de personas con discapacidad

La intermediación laboral y el desarrollo de proyectos europeos son algunas de las claves del convenio firmado por las entidades.

Firma del convenio por Antonio Hermoso e Ignacio Fernández de Mesa.

La Federación Provincial de Discapacitados Físicos y Orgánicos (Fepamic) y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Córdoba firmaron el pasado viernes un convenio para incrementar las posibilidades de empleo de las personas con algún tipo de discapacidad. Mediante distintas líneas de trabajo, las entidades colaborarán para mejorar la integración social de las personas con discapacidad a través de la inserción laboral.

El presidente de Fepamic, Antonio Hermoso, y el presidente de la Cámara de Comercio, Ignacio Fernández de Mesa, firmaron dicho convenio en representación de ambas entidades.

“por parte de Fepamic este acuerdo amplía las opciones de contratación en favor de las personas desempleadas con discapacidad de Córdoba y provincia, además de abrir nuevas líneas de actuación entre ambas entidades, tan interesantes como la posibilidad de emprender conjuntamente proyectos europeos que hasta ahora venimos realizando de manera independiente”, ha declarado Antonio Hermoso. Por su parte el presidente de la Cámara ha expresado el compromiso de “promover y adoptar mecanismos que contribuyan a fomentar la inserción laboral de las personas en situación de vulnerabilidad. Con este tipo de acuerdos queremos conseguir una mayor sensibilidad en esta materia por parte del tejido empresarial cordobés”.

El convenio de colaboración se basa en tres líneas diferenciadas de trabajo. Por una parte, favorecer la inserción en el mercado laboral al colectivo de personas con discapacidad inscrito en la bolsa de empleo de Fepamic, permitiendo el acceso, siempre que los perfiles se ajusten a los requeridos, como candidatos preseleccionados por la Cámara en los procesos selectivos abiertos por sus empresas adscritas.

El diseño conjunto y desarrollo de proyectos transnacionales, fundamentalmente europeos, es otro de los aspectos de colaboración entre las entidades recogidos en el convenio.

La comunicación y difusión por parte de la Cámara de proyectos de sensibilización llevados a cabo por Fepamic para promover la igualdad de oportunidades en el mercado laboral, es La tercera línea de trabajo acordada en el compromiso de colaboración suscrito por las entidades.

 

Compartir