Durante un mes, entre el 30 de diciembre y el 30 enero, se ha desarrollado un programa de formación dirigido a las personas voluntarias que dedican parte de su tiempo a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad de los centros Fepamic.
El “Programa de formación para el personal voluntario de los Centros de Fepamic”, subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, se ha impartido en el Centro de Formación Fepamic.
En el programa formativo se han abordado contenidos específicos para los voluntarios que trabajan con personas con discapacidad como la importancia de su labor para las personas usuarias de los centros de Fepamic, así como la utilización de herramientas para mejorar la comunicación, generar confianza y autonomía. También se ha tratado la gestión de conflictos, habilidades sociales y actitudes entre usuarios y voluntarios, así como la importancia de la empatía en el trabajo con usuarios con discapacidad, sus sentimientos y las barreras a las que hacen frente a diario.
Los objetivos del proyecto son, entre otros, fomentar los valores de la integración, la inclusión social y la igualdad en las personas con discapacidad a través del voluntariado; mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad con la acción directa de las personas voluntarias y dar valor a la labor del personal voluntario que colabora habitualmente con Fepamic.
Fepamic considera indispensable la formación del personal voluntario, para que conozca las actividades y el fin de la actividad, cuente con herramientas para trabajar con el colectivo y sea un agente que mejore la calidad de vida de las personas con discapacidad.
La colaboración desinteresada del personal voluntario en las actividades de los centros Fepamic supone un gran incentivo para los usuarios con discapacidad. Durante todo el año las personas interesadas en formar parte de este voluntariado pueden informarse en cualquiera de nuestros centros o en el teléfono 957 767 700.