El objetivo es informar a los pacientes y sus familias sobre la patología, cuáles son los tratamientos actualmente disponibles y cuál es el papel de las asociaciones de pacientes
En Córdoba el sábado 5 de Noviembre de 2016. La Asociación ACOLU (Apoyo a la Convivencia con el Lupus en Córdoba) organiza la tercera edición de la Jornada de Lupus para Pacientes y Familiares con el objetivo de informar a los pacientes con lupus y sus familias sobre la patología, cómo afecta la enfermedad en el día a día de las personas, cuáles son los tratamientos actualmente disponibles y cuál es el papel de las asociaciones de pacientes.
El evento cuenta con la colaboración de la Fundación CAJASOL, GSK, Colegio Oficial de Farmacéuticos, Fundación FEPAMIC. y Ayuntamiento de Córdoba. En él se tratan diversos temas, elegidos entre los socios de la asociación, como la interpretación de los análisis clínicos, las enfermedades adicionales y secundarias, y temas psicológicos y jurídicos como la respuesta a una cronicidad e incapacidades y discapacidad.
La jornada tiene como principal objetivo dar visibilidad a la enfermedad y a la asociación, además de ofrecer información fidedigna sobre el lupus y sus tratamientos y explicar el papel de las asociaciones de pacientes
Dar mayor conocimiento sobre la enfermedad al paciente, para poder ayudar a los profesionales sanitarios a conseguir un alivio más rápido de los síntomas, evitando así que se produzca un daño crónico, y entender mejor cuáles son los padecimientos, temores y expectativas.
El paciente necesita una atención global y eso incluye síntomas, analíticas y estado de ánimo. La clínica es importante, pero también lo es la salud mental y el lupus también puede afectar psicológicamente como en cualquier patología crónica.
La mayoría de los afectados tienen falta de información sobre los aspectos jurídicos de la incapacidad y discapacidad, grados y prestaciones a las que pueden acceder.
Programa de las ponencias de la III Jornada de Lupus para Pacientes y Familiares>