La Cámara de Comercio de Madrid y Tuv Rheinland certifican a Fepamic

Certifican el sistema integrado de gestión, a la empresa Fepamic servicios públicos colectivos

Sellos de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral

La empresa Fepamic Servicios Públicos Colectivos S.L., participada en su totalidad por la Federación Provincial de Asociaciones de Minusválidos Físicos y Orgánicos de Córdoba, FEPAMIC, ha sido certificada en la Norma de Calidad ISO 9001:2008 y en la Norma de Medio Ambiente ISO 14001:2004, por el Instituto de Certificación de la Cámara de Comercio de Madrid, y en el Estándar de Seguridad y Salud Laboral OHSAS 18001:2007, por la certificadora TÜV Rheinland Ibérica Inspection, Certification & Testing S.A.

Esto ha supuesto el reconocimiento, por parte de los organismos competentes de certificación, del buen hacer, el esfuerzo, la competencia, la eficacia y eficiencia, el mínimo impacto ambiental y la seguridad con la que se trabaja en las áreas de Limpieza viaria, Limpieza y mantenimiento de mobiliario urbano, Recogida de cartones y enseres depositados en la vía pública, y el Mantenimiento y la gestión de aparcamientos públicos y zonas ORA.

Al ser una empresa calificada como Centro Especial de Empleo, nuestro mayor objetivo es la “Inserción Laboral de Personas con Discapacidad”, desarrollando las actividades mencionadas anteriormente. Pero no sólo es cuestión de crear empleo. Es cuestión de crear un empleo de calidad, en el que los puestos de trabajo sean estables en el tiempo y las personas puedan contribuir al bienestar de los ciudadanos. Son numerosos los servicios que prestamos a lo largo y ancho de la geografía de nuestra provincia, contando con la gestión de la limpieza viaria de los municipios de Montilla, La Rambla, Fernán Núñez, Aguilar de la Frontera, Palma del Río, Peñarroya Pueblonuevo y Bujalance; al igual que la gestión de las Zonas ORA de las localidades de La Rambla, Aguilar de la Frontera, Bujalance y Castro del Río.

La implantación del Sistema Integrado de Gestión (calidad, medio ambiente y, seguridad y salud laboral), nos ha permitido generar una dinámica de trabajo en la que la metodología empleada, en el desarrollo del mismo, sea igual en todos los municipios, midiendo los mismos indicadores y contribuyendo al logro de objetivos comunes: la inserción laboral de personas con discapacidad, la consecución de un grado elevado de satisfacción en nuestros clientes, la consecución del menor impacto medio ambiental y el mayor nivel de seguridad y salud en el desarrollo del trabajo. La forma de trabajar en todas las poblaciones, los controles y mantenimientos de las máquinas, la gestión de los servicios, la manera de proceder en caso de existir incidencias en el desarrollo de los mismos y ante una emergencia, se ha unificado. Esto da mucha seguridad y confianza a cada uno/a de nuestros/as encargados/as y trabajadores/as, ya que existen unas pautas preestablecidas que ellos/as conocen, por lo que todos/as saben cómo actuar en cada caso y qué pasos son los que tienen que seguir. Esta situación ofrece muchas ventajas, ya que en el caso de que haya que sustituir a una persona, la persona que lo sustituya sabe qué es lo que tiene que hacer, cómo, cuándo, con qué periodicidad y ante quién tiene que responder. Esta situación es muy beneficiosa ya que elimina las arbitrariedades innecesarias, en la gestión de los servicios.

Dado el esfuerzo tan grande que ha supuesto para todo el personal, la implantación y seguimiento de los Sistemas Integrados de Calidad, queremos desde aquí felicitar a todos los compañeros y compañeras de Fepamic Servicios Públicos Colectivos S.L., sin los cuales no hubiera sido posible obtener la certificación de los mismos en Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Laboral.

Compartir