La mejora de la empleabilidad de las personas con discapacidad, la financiación de los Centros Especiales de Empleo, así como la afectación de la reforma laboral al tejido asociativo han sido los temas tratados durante su visita a FEPAMIC.
La consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha visitado hoy la sede de Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba (FEPAMIC), donde ha resaltado el papel de entidades que trabajan para la integración social de las personas con discapacidad, y ha trasladado el compromiso de la Junta de Andalucía para mejorar los niveles de empleabilidad de colectivos con más dificultades de inserción laboral.
Sara Rodríguez, presidenta de FEPAMIC, ha solicitado el apoyo en programas de formación y empleo propios para el colectivo de la discapacidad. De igual manera, ha aprovechado la visita para demandar que se cambie la financiación a los Centros Especiales de Empleo. Así, ante la entrada en vigor el 30 de marzo de la reforma laboral, Rodríguez ha incidido en el perjuicio que supone para el tejido asociativo la medida porque ahonda la grave situación económica que padecen. “No somos contrarios que se termine con la precariedad y la temporalidad del contrato, pero hay necesidades específicas para el asociacionismo que no da respuesta la reforma”, resalta la presidenta.
Blanco ha señalado la relevancia del papel de FEPAMIC en la provincia, aglutinando a más 34 asociaciones cordobesas, que atienden a más de seis mil personas, desarrollando una labor “integral y multidisciplinar” que va desde la atención personal, a la formación y el asesoramiento “acompañando de principio a fin a estas personas” para que puedan integrarse en el mercado de trabajo.
La responsable de Empleo de la Junta ha conocido, de la mano de la presidenta de FEPAMIC, Sara Rodríguez, los principales servicios que realiza la federación, para lo que cuenta con una plantilla de 795 personas, de las cuales, en torno al 86% son personas con discapacidad. Blanco ha agradecido la labor de los profesionales que trabajan en la federación en diferentes servicios y unidades, como son los cinco centros especiales de empleo, y los dos centros de formación con los que cuenta FEPAMIC. Rocío Blanco ha anunciado que próximamente se convocará un nuevo programa para seguir apoyando a la mejora de la empleabilidad del colectivo de personas con discapacidad.
Empleo y Formación
La consejera Rocío Blanco también ha visitado uno de los centros de formación de FEPAMIC que cuenta con homologación de la Junta de Andalucía para la impartición de Formación Profesional para el Empleo. Blanco ha insistido en la necesidad de contar con una formación reglada y de calidad para poder insertar laboralmente a las personas desempleadas. En Córdoba hay 2.760 personas desempleadas con discapacidad inscritas en el SAE (el 4% del total de desempleados).
Las ayudas para formación por parte del departamento de Empleo el pasado año a las que ha podido acceder FEPAMIC se centran en dos programas: uno de formación con compromiso de contratación, y otro consistente en una nueva línea denominada “Empleo y Formación”, que va a permitir a esta entidad poner en marcha dos acciones formativas con 350.000 euros, en las que los alumnos contarán con un contrato de formación y aprendizaje desde el primer día y durante 12 meses.
Refuerzo de la orientación para personas con discapacidad
Por último, la consejera Rocío Blanco ha querido hacer referencia al programa Andalucía Orienta, y al nuevo reparto de técnicos que se ha realizado en la presente edición, reforzando los servicios de orientación en entidades que trabajan con colectivos con más dificultades, como es el caso de FEPAMIC, complementando a los servicios que se ofrecen, de manera integral, desde las propias oficinas del Servicio Andaluz de Empleo. FEPAMIC contará este año con dos técnicos, uno de orientación y otro para acciones de acompañamiento, gracias al incentivo de la Junta de Andalucía de 70.000 euros.