La discapacidad en India

Seguimos viajando y descubriendo la discapacidad en distintos puntos del planeta. Esta vez, en este artículo, vamos hasta India para conocer más el papel de este país en materia de discapacidad.

Los organismos y asociaciones de países pertenecientes a la Unión Europea hacen un esfuerzo diario por dar a conocer los distintos tipos de discapacidad que existen: intelectual, física, orgánica y sensorial pero en India no fue hasta 2016 que el Parlamento Indio amplió de 7 a 21 las diferentes discapacidades que puede tener una persona. Así en la “Ley de Derechos para Personas con Discapacidad”, se incluyeron al autismo y tipos de distrofia muscular dentro de la definición de discapacidad, lo que permitió un mejor tratamiento de los afectados en hospitales ubicados en ciudades importantes. Todo esto supuso una mejora, tanto para los 8 millones de personas con discapacidad que residen en centros urbanos como los 18 millones que viven que lo hacen en áreas rurales. Además, la ley prevé la protección contra todas las formas de abuso, violencia y explotación, así como también programas y esquemas considerando diversidad de género, edad y estatus socioeconómico.

Incluso esta ley promueve una discriminación positiva ya que la mayoría de las personas con discapacidad no tienen empleo ni formación por lo que es mucho más complicado que consigan un trabajo y si lo hacen que sea de calidad. Por eso mismo, se llevan acciones proyectos y medidas de justicia social y la igualdad de oportunidades sin discriminación contempladas, incluso, en la Constitución de India. Además, todas estas acciones se hacen supervisadas por un mecanismo específico de la administración pública de India llamado “Departamento de Empoderamiento de Personas con Discapacidad”.

Esta perspectiva india se ha sido tenida en cuenta en la Organización de las Naciones Unidas gracias al impulso del país indio en incluir a las personas con discapacidad en los objetivos de igualdad de este organismo internacional. Así en la “Convención Sobre Los Derechos De Las Personas Con Discapacidad” se establece la obligación del estado de asegurar el disfrute total e igual de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, el respeto por la diferencia y aceptación de la diversidad, la igualdad de oportunidades y de género, y la accesibilidad.

Así, India se convierte en unos de los países más a favor de la igualdad de oportunidades y derechos de las personas con discapacidad. Sin duda, una gran labor.

Compartir