En Córdoba actualmente existen 29 centros de servicios sociales en funcionamiento en los que trabajan más de 200 profesionales
En Córdoba actualmente existen 29 centros de servicios sociales en funcionamiento en los que trabajan más de 200 profesionales
La Consejería para la Igualdad y Bienestar Social destinará este año 7,5 millones de euros a financiar la red de Servicios Sociales Comunitarios que gestionan la Diputación Provincial y los 8 ayuntamientos de más de 20.000 habitantes existentes en la provincia. Así lo ha explicado la delegada para la Igualdad y Bienestar Social en Córdoba, Silvia Cañero durante la celebración del Consejo Provincial de Servicios Sociales, un órgano de participación que analiza el trabajo de la Junta de Andalucía en el área de servicios sociales.
Con dicha transferencia la Junta de Andalucía contribuye al mantenimiento del personal que presta atención en los centros de servicios sociales y de los recursos materiales necesarios para ello, cumpliendo así con el Decreto 203/2002, de 16 de junio, por el que se regula el sistema de financiación de los Servicios Sociales Comunitarios.
La principal partida, 3,8 millones de euros, se incluye dentro del Plan Concertado de Servicios Sociales en corporaciones locales en el que también participa el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad aportando 1,8 millones de euros.
En Córdoba existen actualmente 29 centros de servicios sociales comunitarios en los que trabajan más de 200 profesionales entre trabajadores sociales, psicólogos, educadores, administrativos.
Entre los principales servicios prestados en estos centros está la atención a la población inmigrante, la concesión de ayudas sociales de emergencia, el desarrollo de acciones de cooperación y reinserción social y la tramitación de las ayudas a personas en situación de dependencia.
Precisamente para financiar la contratación de los más de 50 profesionales que trabajan en la aplicación y desarrollo del Sistema de Atención a la Dependencia la Junta de Andalucía invirtió durante el pasado año 2,2 millones de euros.
La tercera gran partida,1,5 millones de euros, se destina a financiar los 15 equipos de tratamiento familiar que de forma multidisciplinar trabajan con las familias que presentan riesgo de exclusión, para asegurar su bienestar y el de las menores que forman parte de ellas.
En cuanto a la distribución de estas cantidades por corporaciones, las principales aportaciones de la Junta de Andalucía irán dirigidas al Ayuntamiento de Córdoba (2,65 millones) y la Diputación Provincial (2,57 millones) debido a que son las que atienden al mayor número de población.