En el marco del Día Internacional de la Mujer, la igualdad de género es un tema crucial que merece la atención de la sociedad en su conjunto. A pesar de los avances logrados, las mujeres todavía enfrentan discriminación y barreras en su acceso a derechos y oportunidades. Por ello, es necesario un compromiso conjunto para alcanzar la igualdad de género y construir sociedades más justas y equitativas.
En un mundo donde la igualdad de género sigue siendo una lucha constante, es importante que todas las personas se unan para promover y defender los derechos de todas las personas, independientemente de su género. Es por ello que, con el apoyo de CEPES y el soporte de los Fondos Sociales Europeos, Fepamic a través de su departamento de Ajustes de Personal y Social, desarrolla modelos de trabajo orientados a garantizar que las mujeres tengan los mismos derechos y oportunidades que los hombres.
El Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, es un momento importante para reflexionar sobre los avances en la igualdad de género y reconocer las luchas que aún quedan por librar. Sin embargo, a menudo se pasa por alto a las mujeres con discapacidad en estas discusiones.
La verdad es que las mujeres con discapacidad se enfrentan a desafíos adicionales en la búsqueda de igualdad de oportunidades y empoderamiento. A menudo se enfrentan a barreras en el acceso a la educación, el empleo y la atención médica, así como son más propensas a sufrir discriminación y violencia de género.
A pesar de estos obstáculos, hay muchas de estas mujeres están logrando hitos increíbles. Son empresarias exitosas, artistas talentosas y defensoras apasionadas de los derechos de las personas con discapacidad. Estas mujeres están demostrando que la discapacidad no es una limitación para el éxito y el empoderamiento.
Es importante que reconozcamos y celebremos los logros de estas mujeres en el Día Internacional de la Mujer y más allá. Fepamic trabaja, por un lado, para derribar las barreras que enfrentan y, por otro, para garantizar que tengan acceso a las mismas oportunidades que cualquier otra mujer. Esto incluye brindar acceso a la educación y la capacitación, eliminar la discriminación en el empleo y garantizar que tengan acceso a la atención médica y los servicios de apoyo necesarios.
También es importante escuchar las voces de las mujeres con discapacidad y permitirles liderar la lucha por la igualdad de género. Debemos incluir sus perspectivas y experiencias en todas las discusiones sobre género y discapacidad, y asegurarnos de que tengan un asiento en la mesa en todas las decisiones importantes.
En el Día Internacional de la Mujer, Fepamic reitera su compromiso con la igualdad y redobla sus esfuerzos para lograrla. “Solo juntos podemos construir un mundo más justo y equitativo para todas las personas, sin importar su género”, concluye Sara Rodríguez, presidenta de la entidad.