Alrededor de 5 millones de españoles de entre 18 y 65 años padecen esta enfermedad crónica, que afecta en gran medida a mujeres jóvenes en edad laboral y reproductiva.
El 12 de septiembre se conmemora el Día Europeo de Acción contra la Migraña, una dolencia que afecta casi al 12 por ciento de la población española.
La Asociación Española de Pacientes con Cefalea (AEPAC) asegura que la mayoría de afectados apenas tienen información sobre la enfermedad, a pesar del impacto que tiene en la vida laboral, familiar, social y personal de quienes la sufren.
AEPAC aprovechará la conmemoración de este día para presentar MIGRApp, la primera aplicación de seguimiento y autocontrol para pacientes con migraña crónica de Europa. Se trata de una aplicación diseñada para teléfonos inteligentes con sistema Android e IOS, que nace para dar respuesta a la necesidad de las personas que sufren cefaleas, de hacer un seguimiento de dicha enfermedad.
Esta asociación insiste en la importancia de un correcto diagnóstico de la enfermedad, para poder llevar a cabo su posterior tratamiento de la mejor forma posible.
Si se desea conocer más sobre la migraña, podemos visitar la página de la Asociación Española de Pacientes con Cefalea (AEPAC) en la dirección:
www.dolordecabeza.net