Las acciones propuestas por FEPAMIC y la Diputación de Córdoba con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad favorecen la inclusión y la participación del colectivo en la sociedad.
El proyecto ‘Día de la Discapacidad en FEPAMIC’ ha finalizado con un porcentaje de participación del 100% por parte de trabajadores, personas usuarias y familiares de los centros de la entidad, entidades con sus asociados a la federación, así como toda parte de la población que estuviera interesada.
La acción ha sido posible mediante la subvención de la Delegación de Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba y fue ejecutada de octubre a diciembre de 2021 en los distintos Centros Fepamic, donde se programaron distintas actuaciones que tendían hacia la participación e inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad.
Las actividades realizadas tendieron al ocio, cultura y deporte, entre otras. Las más destacadas fueron las reivindicaciones de los derechos de las personas con discapacidad, la lectura del manifiesto por el Día de la Discapacidad (3 de diciembre), la suelta de globos o la tradicional chocolatada en la que se compartieron anécdotas divertidas, situaciones, debates y aspectos relevantes que se quisieron destacar.

Además, se realizaron talleres de manualidades, gymkana, bailes, bingo y puzles inclusivos, entrevistas y charlas-coloquio. En relación con el séptimo arte, se proyectó la película ‘100 metros’, protagonizada por Daniel Rovira, para potenciar las capacidades de las personas con discapacidad.
La misión de este programa fue concienciar a la población cordobesa sobre las necesidades de las personas con discapacidad. Por ello, la mayoría de estas actividades se disfrutaron al aire libre para que, las personas que quisieran, pudieran participar.
Las conclusiones obtenidas han sido positivas, puesto que el fin era generar un aumento de la implicación de la población con respecto a las necesidades del colectivo. De igual modo, se consiguió el objetivo de potenciar la participación y la sensibilización de la población cordobesa. En definitiva, este proyecto ha tenido una gran aceptación de las personas beneficiarias, lo que ha permitido sensibilizar y promocionar los derechos y necesidades del colectivo mediante actividades de carácter inclusivo y participativo relacionadas con el Día de la Discapacidad.