La Fundación de Trabajadores ELPOZO ALIMENTACIÓN concede una ayuda para la adquisición de un equipo informático completo, así como de dos gafas de VR.
La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba (FEPAMIC) ha adquirido recientemente un equipo informático completo y un sistema de realidad virtual adaptado a las necesidades de las personas con discapacidad usuarias de su Unidad de Día situada en la cordobesa calle de María Montessori.
Esta adquisición, promovida por la Fundación de Trabajadores ELPOZO ALIMENTACIÓN y a través de la convocatoria anual a entidades de 2022, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida y la inclusión de las personas con discapacidad usuarias del centro de Fepamic. El equipo informático completo permitirá a los usuarios acceder a herramientas digitales y programas adaptados a sus necesidades específicas, mientras que el sistema de realidad virtual proporcionará una experiencia más inmersiva y atractiva en el uso de estas herramientas.
Con esta nueva tecnología, el proyecto Realidad virtual en FEPAMIC pretende fomentar el aprendizaje y el desarrollo de habilidades digitales en las personas con discapacidad, lo que les permitirá una mayor autonomía y una mejor integración en la sociedad. Además, el uso de la realidad virtual adaptada a sus necesidades específicas les proporcionará una experiencia de aprendizaje más enriquecedora y lúdica.
El equipo informático completo y el sistema de realidad virtual han sido diseñados teniendo en cuenta las necesidades y limitaciones de las personas con discapacidad usuarias de la Unidad de Día de Fepamic, garantizando así que puedan aprovechar al máximo todas las funcionalidades de esta nueva tecnología.
Se trata de actividades que habitualmente no pueden realizar como montarse en un vagón de una montaña rusa o utilizar espadas láser. Esto se ha realizado con y sin el apoyo de una tercera persona, según las necesidades de la persona usuaria y de sus fines terapéuticos.
Este tipo de herramienta está en auge como método de trabajo con personas con discapacidad. Además, la aplicación de la realidad virtual permite maximizar los movimientos para que cada jugador experimente diferentes sensaciones.
Con la realización de este proyecto, se ha conseguido que las personas beneficiarias experimenten de forma más autónoma el control de estar fuera del propio cuerpo, mejorado la sociabilidad, se trabajen habilidades sensoriales y psicomotrices, se favorezcan las capacidades oculares, se reduzca la ansiedad, se combata el envejecimiento cerebral, entre otros beneficios.
Desde Fepamic se espera que esta nueva adquisición sea de gran utilidad para las personas con discapacidad y contribuya a mejorar su calidad de vida y su inclusión en la sociedad.
Para más información sobre Fepamic y sus servicios, puede visitar su sitio web en www.fepamic.org.