La solidaridad del carnaval cordobés con las personas con discapacidad

– El carnaval no es nada más que fiestas, estamos comprometidos con todos los que necesiten ayuda

Comparsa La Latina en Fepamic.

El carnaval se implica cada año en iniciativas solidarias con la sociedad, ejemplos son las actuaciones en Fepamic o la creación de la plataforma Somos Córdoba, que ha realizado varias iniciativas importantes financiadas con la venta de su CD de coplas.

Es el caso de las colectas que consiguieron 3.615,30 euros para la operación de Rubén, la recaudación para ayudar a Alejandra de dos años, que lamentablemente falleció recientemente , o la que consiguió 1.500 kg de alimentos para familias necesitadas de la barriada de Las Palmeras.

La música y fiesta carnavalera son una herramienta perfecta para dinamizar e integradora del tejido social de la ciudad.

Puedes ver el album de fotos del carnaval en Facebook de Fepamic>

La Chirigota Jueves 12, veras tu mañana, compuesta por 14 cordobeses y dirigida por Juan Soto Llamas (Juaneke, heredero de Juan y Antonio Soto), después de 30 años y un breve paréntesis, se ha renovado formando un grupo cargado de iniciativas. Semifinalistas y reclamados por el público como merecedores finalistas se volcaron con los residentes discapacitados de Fepamic.

Emilio Cabrera Banderas, componente de esta agrupación, nos transmite la satisfacción de ver las risas de este público que nos correspondió con una alegría, cariño y participación enorme.

La Comparsa La Latina, dirigida por Antonio Roldán y con Francisco Javier Blázquez como letrista, también se mezclo e interactuó con los familiares y amigos de la Federación. Rafael Banderas Ríder, componente de esta agrupación y coordinador de planta de la Residencia, se encargó de organizar esta alegre jornada con la colaboración de todos los trabajadores.

Rafael nos explica todos los carnavaleros se apuntan a esta causa desinteresadamente, y decir también, que el carnaval no es nada más que fiestas, estamos comprometidos con todos los que necesiten ayuda”

La Latina ha conseguido el tercer puesto en esta edición del carnaval 2014, siendo siempre finalistas.

Mención a la Chirigota La Cruz de Mayo que otros años nos ha acompañado, y que la agenda impidió su actuación en este. José Vaca, nos asegura que no faltarán el 2015.

Una chirigota con garra, formación infantil compuesta por más de 15 artistas de 3 a 10 años, dirigidos por Marcos, completaron un día memorable para unos y otros.

El fin de crear red social a través de las manifestaciones populares, espontaneas y sinceras por la inexistencia de interés alguno, son el mejor premio de carnaval de este año, y seguro que lo será en los próximos.

Comida, tarta y refrescos amenizaron una importante jornada de convivencia, y nos aseguran que están disponibles para otros 30 eventos más mínimo… como este.

 

Compartir