Manifiesto del Foro Sociedad y Discapacidad del Distrito Noroeste para el Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2014

El manifiesto llamó a la unidad dentro de la diversidad

Suelta de globos en la puerta de la residencia Fepamic

Ayer martes 2 de diciembre tuvo lugar el Foro Discapacidad y Sociedad del Distrito Norte, organizado por las  asociaciones de Down, Fepamic, Apheco, Acofi, Acoda, Aceii, Luna con luz propia, Sembrando esperanza, Abraza, Apdicor, Aceade, Autismo Córdobas, Acopinb, Asaenec y Sindrome de Noonan. El acto contó con la presencia del alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto; la delegada de Participación Ciudadana y Distritos, Blanca Córdoba; y la de Servicios Sociales, María Jesús Botella.

Puedes ver el álbum de fotos del acto en el muro de facebook del Foro.

Texto completo del manifiesto del Foro Discapacidad y Sociedad del Distrito Norte:

“Es este un día muy especial, aunque  sólo sea uno de los 365 que a lo largo del año hacemos como nuestros y vivimos como propios, y por ello lo queremos celebrar dándole la importancia que entendemos tiene, arropados por vuestra compañía y con ejemplos tangibles de lo que se puede lograr con tesón y esfuerzo.

Querríamos primero agradeceros , agradecernos , felicitaros, felicitarnos , por estar a punto de terminar otro año en el que hemos desarrollado una , creemos, fructífera labor  como Foro en aras de ofrecer información, motivación y actividad a las personas que conforman los colectivos que en él nos hallamos , así como conocimiento de nuestras múltiples realidades  a la sociedad en la que nos imbricamos. En el mismo  tono festivo y lúdico de todo el año no queremos por el contrario olvidar el trasfondo de reivindicación y de transformación, de cambio activo desde el ejemplo de nuestra realidad diaria, en aras de superar ancestrales carencias  y derribar las asentadas barreras que nos atenazan, más morales, muchas veces, que arquitectónicas.

En días como el de hoy, al igual que el  pasado martes 25 celebrando al día por la eliminación de la violencia contra las mujeres, se hacen más visibles las reivindicaciones  de un colectivo, pero no debemos caer en el error de circunscribirlas a unas únicas veinticuatro horas, especialmente en tiempos tan turbulentos en lo tocante a derechos como son estos. Cada uno en la medida de sus posibilidades, apoyado en su contexto y desde su realidad debe aportar para que la visión que se tiene de la discapacidad y de las personas con distintas capacidades se ajuste a la realidad y no sea un cajón de sastre lleno de tópicos carentes de rigor.

No queremos extendernos con las palabras pues entendemos que la jornada de hoy viene lo suficientemente cargada de hechos como para sustituirlas  mostrando con eficacia  la verdadera cara de lo que hemos referido: como las personas con diversas capacidades funcionales pueden alcanzar metas que a priori parecen imposibles; como decía el gran científico alemán Albert Einstein :” Todos somos genios, pero si juzgas a un pez por su habilidad para subir a un árbol pasará toda su vida pensando que es estúpido”.

Con la idea de que en cada uno está el potencial, de que unidos somos instrumento de cambio y transformación y de que no hay que dejar de aspirar con vehemencia a una sociedad donde [email protected] seamos  iguales porque [email protected] somos diferentes nos congratulamos de la celebración del día de  hoy y os invitamos a participar de ella.”

Compartir