Programa de actividades por el día mundial del turismo 2016, dedicado al turismo accesible

Para promocionar la accesibilidad de Córdoba están programadas varias actividades durante todo el día 27 de septiembre (Mapas de itinerario en tu móvil)

Personalidades del Ayuntamiento de Córdoba, representantes de personas con discapacidad y empresas hosteleras y relacionadas con el turismo.

El día 27 de septiembre se celebra el día mundial del turismo. Este año tiene por lema “Turismo para todos y todas, promover la accesibilidad universal”. Tal y como recoge la propia ONU, “hablar de turismo accesible para todos es hablar de la creación de entornos que tengan en cuenta las necesidades de todos nosotros, tanto si viajamos como si nos quedamos en casa”.

Con el objeto de dar a conocer actuaciones positivas en materia de turismo accesible, promover mejoras en nuestra ciudad y comprometer a todos los agentes, la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba se suma a la iniciativa y programa diversas actuaciones para satisfacer estos objetivos.

Nos hemos dirigido a las entidades, colectivos de personas con diversidad funcional, y organizaciones profesionales vinculadas al turismo para invitarles a participar en la programación de las actividades para el día 27. Con la colaboración de las Delegaciones Municipales relacionadas, en las reuniones mantenidas se acordaron las siguientes actividades del ámbito del turismo accesible:


9:30-10:30 h: Desayuno molinero.

Lugar: Puente Romano. Destinatarios: Grupos Discapacidad y Diversidad Funcional y otros agentes.


10:30-12:00 h: Itinerarios (3) de interés turístico y cultural en Casco Histórico de Córdoba

Referencia inicial en las rutas de interés cultural y turístico que se presentan accesibles para todos en la App recientemente desarrollada y publicada mediante la colaboración del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE), GVAM S.L. (Guía Virtual Accesible de Museos) y la Fundación ORANGE. En IPhone la denominación es Córdoba Guía de Visita. En los dispositivos Android aparece como “Córdoba Ciudad (en unos días también tendrá cono denominación “Córdoba Guía de Visita”) Se encuentra con facilidad -gratuitamente- en tienda App con los términos “Córdoba GVAM”.

Otros enlaces de interés son los relacionados con el acceso a información para todos del Museo Julio Romero de Torres:https://www.museojulioromero.cordoba.es/?id=1

Baños del Alcázar Califal: https://banosdelalcazarcalifal.cordoba.es/?id=2

Alcázar de los Reyes Cristianos: https://alcazardelosreyescristianos.cordoba.es/?id=3


11:00-13:15 h: Mesa Redonda Técnica.

Intervenciones y contenidos programados por la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (PREDIF), experta en turismo accesible, y la Oficina para la Accesibilidad y Discapacidad de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba.

OBSERVACIONES IMPORTANTES:

Con objeto de prestar un servicio adecuado y desarrollar las actividades satisfactoriamente, solicitamos inscripciones por este medio (preferentemente) o telefónicamente lo siguiente en los contactos al final de esta noticia:

-Número aproximado de personas de su entidad que van a asistir a cada una de las actividades. En el caso de los tres itinerarios de interés turístico, se organizarán tres grupos con 30 personas. De éstas, y dado que algunas zonas a visitar son de reducida superficie, proponemos que 10 sea, aproximadamente, el número de participantes que usan silla de ruedas. A pesar de la dificultad que puede tener precisar los datos que se le solicitan, nos serían de gran utilidad para la programación.

-Necesidades de transporte (aparcamiento, embarque-desembarque de los vehículos de, en su caso, transporte colectivo adaptado, etc.) u otras necesidades.

-En relación con la organización de los itinerarios de interés turístico y cultural en Casco Histórico de Córdoba le informamos que los tres grupos se organizarán para los recorridos al finalizar la primera actividad, tras el desayuno molinero. Le solicitamos su preferencia –si la tiene- por uno u otro itinerario para elaborar los grupos con un criterio de preferencia. No obstante si las solicitudes de participación en uno u otro itinerario sobrepasaran el número de referencia de participantes (30 personas, de las cuales 10 puedan ser usuarios de silla de ruedas) se considerará el orden de llegada de las solicitudes y otros criterios de funcionalidad. Se procurará siempre la satisfacción de todos los usuarios.

Las personas, colectivos o entidades asistentes a las actividades son responsables del apoyo personal y material necesario, en función de las necesidades para el desplazamiento en vehículo, realización de los itinerarios y participación en las actividades. Desde la organización se hará todo lo posible para ajustar las soluciones y dar respuesta satisfactoria a las demandas de los participantes. Contamos con su colaboración para el mejor desarrollo de las actividades.

 

ITINERARIOS RESUMEN DE LA ACTIVIDAD Y RECORRIDO

La actividad consiste en la realización de 3 rutas panorámicas seleccionadas por su interés turístico cultural y cuyo trazado es accesible para cualquier persona. Durante la ruta no se entrará en monumentos ni museos para no alargar en exceso la duración de la misma.

DURACIÓN: Se estima una duración entre 1,5 y 2 horas, en función del grupo.

RECURSOS: Cada ruta contará con los siguientes recursos:

Un guía intérprete del patrimonio que dará información cultural sobre puntos de interés.

Un guía de patrimonio accesible que dará información sobre la accesibilidad física y a la información de centros de interés, así como de los recursos con los que cuenta la ciudad.

Material de apoyo en formato papel (mapas, esquemas, fotografías, infografías, etc.) que el guía intérprete del patrimonio utilizará para facilitar la explicación a los participantes.

Un Intérprete de Lengua de Signos Española para adecuar el contenido de la información a los participantes con diversidad funcional auditiva signantes.

30 dispositivos de radio guía para facilitar el seguimiento de las explicaciones a los asistentes, en especial para aquellos con hipoacusia.

RUTAS

Recientemente se ha puesto en servicio la APP “Córdoba Guía de Visita” desarrollada y publicada mediante la colaboración del GCPHE. La producción ha correspondido a GVAM S.L. y CULTIVAE en estrecha colaboración técnica con el Ayuntamiento de Córdoba y con el patrocinio de Fundación Orange. La APP ofrece cuatro recorridos: Río y ciudad, La Villa, La Axerquía: plazas, patios, palacios, conventos e iglesias, y De Córdoba a Medina Azahara.

Analizados los cuatro recorridos, se ha optado por diseñar tres nuevas rutas, que comparten en gran medida los trazados y las unidades informativas, pero que se ajustan mejor al programa de celebración del Día Mundial del Turismo. El diseño de las rutas se ha realizado bajo los siguientes criterios:

(1) Utilizar un punto de partida común, en nuestro caso el Patio de los Naranjos de la Mezquita – Catedral.

(2) Adecuar el recorrido a la duración prevista.

(3) Garantizar que el recorrido es accesible para participantes con movilidad reducida.

Sobre las unidades informativas que se expondrán a los participantes, algunas de ellas coinciden con las presentadas en la APP, y otras se han realizado específicamente para estas rutas.

 

RUTA 1

PLANO- Trazado sobre Google Maps de la Ruta 1

Recorrido: C/ Torrijos, Pza. del Triunfo, Puente Romano, C/ Acera Mira al Río, C/ José Luís Villegas Zea, Puente de Miraflores, Paseo de la Ribera, C/ Enrique Romero de Torres, Plaza del Potro, C/ Enrique Romero de Torres, Paseo de la Ribera, C/ Ronquillo Bricello, C/ Agustín Moreno, Plaza Valdelasgranas, C/ Agustín Moreno, C/ Tinte, Ronda de los Mártires.

Puntos de Interés:

Patio de los Naranjos de la MEZQUITA – CATEDRAL

PUERTA DEL PUENTE (Nueva unidad informativa no incluida en APP)

PUENTE ROMANO

TORRE DE LA CALAHORRA

PLAZA DEL POTRO

MUSEO JULIO ROMERO DE TORRES

MUSEO DE BELLAS ARTES

POSADA DEL POTRO (Nueva unidad informativa no incluida en APP)

MOLINO DE MARTOS

IGLESIA DE SANTIAGO (Nueva unidad informativa no incluida en APP)

PALACIO DEL MARQUÉS DE DOS AGUAS (Nueva unidad informativa no incluida en APP)

ERMITA DE LOS SANTOS MÁRTIRES (Nueva unidad informativa no incluida en APP

 

RUTA 2

PLANOTrazado sobre Google Maps de la Ruta 2

Recorrido: C/ Torrijos, C/ Amador de los Ríos, Av. Doctor Fleming, C/ Cairuán, Puerta de Almodóvar, C/ Judíos, Plaza Tiberiades, Plaza Maimónides.

Puntos de Interés:

Patio de los Naranjos de la MEZQUITA – CATEDRAL

ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS

BAÑOS DEL ALCÁZAR CALIFAL

ESTATUA DE AVERROES (Nueva unidad informativa no incluida en APP)

MURALLA (Nueva unidad informativa no incluida en APP)

PUERTA DE ALMODÓVAR (Nueva unidad informativa no incluida en APP)

SINAGOGA

CASA SEFARAD – CASA DE LA MEMORIA (Nueva unidad informativa no incluida en APP)

ZOCO (Nueva unidad informativa no incluida en APP)

ESTATUA DE MAIMÓNIDES (Nueva unidad informativa no incluida en APP)

MUSEO TAURINO

 

RUTA 3

PLANO- Trazado sobre Google Maps de la Ruta 3

Recorrido: C/ Torrijos, C/ Cardenal Herrero, C/ Magistral González Francés, Plaza Santa Catalina, C/ Martínez Rücker, Plaza Abades, C/ Zapatería Vieja, C/ Badanillas, C/ Cabezas, C/ Caldereros, C/ Cardenal González, C/ Lucano, Plaza del Potro, C/ Armas, C/ Sánchez Peña, Plaza de la Corredera.

Puntos de Interés:

Patio de los Naranjos de la MEZQUITA – CATEDRAL

PUERTA DE SANTA CATALINA (Nueva unidad informativa no incluida en APP)

CALLEJA DEL PAÑUELO (Nueva unidad informativa no incluida en APP)

ERMITA PLAZA ABADES (Nueva unidad informativa no incluida en APP)

CALLE DE LAS CABEZAS (Nueva unidad informativa no incluida en APP)

PLAZA DEL POTRO

POSADA DEL POTRO (Nueva unidad informativa no incluida en APP)

MUSEO JULIO ROMERO DE TORRES

MUSEO DE BELLAS ARTES

PLAZA DE LA CORREDERA

 

CONTACTO:

Juan Aljama Morilla.

Oficina para la Accesibilidad. Gerencia Municipal de Urbanismo.

Avda. Medina Azahara s/n. 14071.

Tef. 957 222750 (ext.: 2286). Fax 957 222764. Móvil 669 790278.

Dirección de correo electrónico: [email protected]

Enlace web con Delegación de Movilidad (Movilidad, Accesibilidad y Transportes) https://movilidad.cordoba.es/

Enlace web con Oficina para la Accesibilidad: https://www.gmucordoba.es/servicios/accesibilidad

Compartir