Durante los meses de octubre y noviembre Fepamic ha desarrollado, con la colaboración de la Diputación de Córdoba, el proyecto “Integración social y cultural a través del ocio adaptado” gracias al cual nuestros usuarios de las unidades de día de Fepamic, principalmente en las de Fernán-Núñez y Lucena, han realizado diversas actividades de ocio y tiempo libre.
Las personas con discapacidad y movilidad reducida usuarias de los Centros de Día de Fepamic han disfrutado de actividades culturales, lúdicas, deportivas y en contacto con la naturaleza durante los meses de octubre y diciembre, gracias a la colaboración de la Diputación de Córdoba, en nuestro proyecto de ocio y tiempo libre “Integración social y cultural a través del ocio adaptado”.
Se han realizado actividades de carácter inclusivo en las que han participado usuarios de los diferentes centros de Fepamic, familias y otras personas interesadas. Todas las actividades tienen como objetivo la normalización de la participación de personas con discapacidad también en el ocio y la cultura.
En el marco de este proyecto se han organizado jornadas de convivencia, viajes culturales, asistencia a conciertos y espectáculos de flamenco, entre otras. Un ejemplo de ello fue el día de convivencia celebrado en Fernán-Núñez el pasado 31 de octubre, donde personas usuarias de los centros de Fepamic, familias y jóvenes con y sin discapacidad disfrutaron de ese día como una actividad de ocio de carácter inclusivo, para sensibilizar sobre la necesidad de realizar actividades culturales y lúdicas con las personas con discapacidad. Otra actividad reseñable fue la desarrollada en Lucena, donde usuarios de las Unidades de Día de Fepamic participaron en un stand instalado con motivo del Plan local de salud de la localidad para concienciar sobre la importancia de la prevención y sensibilización sobre la discapacidad. Allí también informaron de los recursos disponibles, actividades culturales y deportivas para las personas con discapacidad.