Un rayo de esperanza para los colectivos de discapacitados

La Junta recibe 400 millones de euros del anticipo, por lo que estaría en condiciones de saldar sus deudas con el colectivo.

Jose Antonio Griñán, presidente de la Junta, confirmó ayer que Andalucía ya ha recibido 400 millones del adelanto que solicitó al gobierno de Rajoi. Según Griñán, los 600 millones restantes podrían llegar antes del próximo viernes.

Tras esta inyección de liquidez la Junta estaría en condiciones de cumplir la promesa adquirida con el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Andalucía) de hacer frente a las deudas que la administración mantiene con los colectivos de personas con discapacidad.

El Cermi asegura que la deuda asciende a más de 91 millones de euros, repartidos entre las consejerías de Empleo, Educación, Salud y Bienestar Social, y la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia.

El Cermi había convocado una manifestación en Sevilla, prevista para hoy 2 de octubre, con el fin de denunciar los impagos de la administración andaluza, que están haciendo peligrar la integridad de diversas asociaciones y Centros Especiales de Empleo. A esta situación se suman los recortes sociales del 12% anunciados por la Junta. La manifestación fue finalmente desconvocada tras las negociaciones entre el Cermi y las consejeras de Presidencia, y de Salud y Bienestar Social.

 En dichas reuniones, la Junta se comprometió a priorizar los pagos pendientes con los colectivos de discapacitados, y a la creación de mesas de negociación para revisar los recortes y la pérdida de derechos de las personas con discapacidad.

Tras la inyección de liquidez proveniente del Gobierno Central, asociaciones de personas con discapacidad y Centros Especiales de Empleo quedan a la espera de que la Junta cumpla finalmente con su promesa y alivie temporalmente la crisis que está sufriendo el sector.

 

Compartir