Usuarios de la RGA FEPAMIC, visitan Medinat Azahara

El pasado jueves, un grupo de usuarios, trabajadores y voluntarios, visitaron el centro de visitantes y disfrutaron desde una terraza habilitada en la zona elevada, de la riqueza histórica y cultural de la que fue la joya del Califato

asistentes a la visita a Medina Azahara.

La organización de la visita corrió a cargo de la empresa Rutas Accesibles Por Córdoba, como bien indica su nombre, esta empresa cordobesa tiene como actividad la realización de rutas turísticas guiadas por nuestra ciudad, siendo estas rutas accesibles y adaptadas a personas con discapacidad y movilidad reducida. A parte de organizar la visita, nos acompañó y guió, Toñi Benavente, una de las responsables de la empresa.

Puedes ver el álbum de fotos en el Facebook de Fepamic>

La primera parada de nuestra visita, fue el centro de visitantes del complejo de Medinat Al-Zhara, a la falda de la sierra cordobesa y donde disfrutamos de la proyección de un cortometraje, donde se narra cómo era la vida en la ciudad califal, además de la estructura arquitectónica de la misma.

Posteriormente subimos hacia la parte alta del complejo arqueológico, donde se ha habilitado una plataforma, que hace las veces de mirador y desde donde las personas con movilidad reducida pueden disfrutar de las vistas de la mayoría de las ruinas de la ciudad musulmana. Allí nuestra guía nos contó diferentes aspecto de Medinat Al-Zhara, su historia (la ciudad apenas tuvó unos 80 años de existencia, siendo destruida y saqueada por guerras civiles) y su vida cotidiana.

Animamos a todas las personas, discapacitadas o no, a visitar este maravilloso complejo cultural, que nos devuelve a la época donde Medina Al-Zhara y sobre todo Córdoba, como capital de Al-Ándalus, era la ciudad más importante de occidente.

Compartir